Author
Abstract
Antes de entrar a analizar que se hizo en materia de política fiscal en el periodo 1980-2000 es útil regresar a las preguntas básicas que se discuten cuando se enseña por primera vez temas de política fiscal. ¿Cuáles son los objetivos de la política fiscal? ¿En qué se debe pensar cuando se diseña un sistema tributario? ¿Cómo se priorizan los gastos públicos? Una revisión exhaustiva de este período mostraría que la gran mayoría de las veces las decisiones de política fiscal tuvieron objetivos contradictorios, como por ejemplo intentar dinamizar la economía, pero comprometiendo el precario equilibrio fiscal sobre el que se sostiene. Asimismo, mostraría que la mayoría de estas decisiones fueron fruto de una negociación política que aquí no hacemos explícita. En la descripción que sigue estaremos forzados a separar el período en dos décadas muy distintas. No solo algunos elementos claves del marco institucional fueron distintos, sino tanto la orientación general de las políticas como sus resultados fueron radicalmente distintos. En general, la economía peruana pasó durante estos veinte años por una situación de precario equilibrio fiscal a una situación abierta de crisis fiscal e hiperinflación para de ahí retomar una senda hacia un nuevo precario equilibrio fiscal. El proceso hiperinflacionario llevó a adoptar drásticos cambios en el marco institucional, como la prohibición al Banco Central de financiar al gobierno. El estudio contó con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).
Suggested Citation
Eduardo Morón, 2006.
"Política Fiscal 1980 – 2000: de la precariedad a la crisis y viceversa,"
Investigaciones, Consorcio de Investigación Económica y Social.
Handle:
RePEc:bbj:invcie:46
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:bbj:invcie:46. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Iliana Carrasco Morales (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/ciesspe.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.