Author
Abstract
El presente documento propone políticas de equidad de género para el periodo 2006-2011 en cinco áreas clave: 1) participación política; 2) violencia de género; 3) empleo; 4) salud y 5) educación. En materia de participación política, el documento propone no solo cuotas mínimas de representación para las mujeres, sino también democratización de las prácticas partidarias, las oportunidades de formación y el acceso a los medios de comunicación y recursos. En el campo de la violencia de género, la autora enfatiza las políticas de prevención; la modificación de los patrones de discriminación y subvaloración de la mujer; el fortalecimiento de las redes de servicios y una reforma judicial orientada a que se sancione efectivamente los crímenes contra las mujeres. Con respecto al empleo, se propone la ratificación del convenio de la OIT sobre maternidad —así como la revisión de la legislación sobre acoso sexual, trabajadoras del hogar y promoción de las microempresas— para erradicar la discriminación y avanzar en la construcción de relaciones equitativas y democráticas entre las personas de ambos sexos. En materia de salud, el documento propone que las políticas de salud sexual y reproductiva se basen en evidencias científicas y en un enfoque de derechos humanos. Por último, en el terreno de la educación, el documento subraya tres necesidades fundamentales: garantizar la permanencia de las niñas rurales en la escuela, erradicar las prácticas discriminatorias dentro del aula y revertir las altas tasas de analfabetismo femenino. El documento es parte del proyecto Elecciones Perú 2006: fortaleciendo el debate nacional. Este proyecto es una iniciativa del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), en alianza con otras instituciones, para elevar el nivel del debate electoral, enfatizando la discusión de opciones de política y programas de gobierno. En este marco, el CIES ha promovido la elaboración de documentos de política 2006 – 2011 sobre diez temas clave que tendrá que afrontar el siguiente régimen.
Suggested Citation
Jennie Dador, 2006.
"Construyendo la equidad de género: propuestas de política,"
Investigaciones, Consorcio de Investigación Económica y Social.
Handle:
RePEc:bbj:invcie:413
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:bbj:invcie:413. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Iliana Carrasco Morales (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/ciesspe.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.