Author
Abstract
El presente documento busca sintetizar las principales ocurrencias en el Sistema Financiero Peruano durante el año 2008. Con este propósito, se abordaron cinco campos de análisis que permiten detallar lo acontecido en dicho periodo: 1. Una visión general del entorno económico y la evolución del desempeño macroeconómico del país en cuanto a producción; inflación; tasas de interés; riesgo país; arbitraje especulativo con dólares estadounidenses y Certificados de Depósito del Banco Central de Reserva (CDBCRP); y dolarización. 2. Mercado de Valores. Donde se analizan los volúmenes de negociación bursátil tanto en renta fija como en renta variable, diversos indicadores de rentabilidad y riesgo comparados con la región, el crecimiento de la capitalización bursátil. Se realiza un análisis de hechos relevantes ocurridos durante el año, con especial interés en la crisis financiera internacional y su impacto en la Bolsa de Valores de Lima. 3. Bancos y Financieras. Se presenta un estudio de la evolución de la concentración bancaria y algunas imperfecciones del sistema bancario. Se otorga especial atención al crecimiento del uso de tarjetas de crédito y su relación con el crédito de consumo y la morosidad bancaria. Finalmente, se analiza el sustento y consecuencias de los cambios legislativos sobre los alcances del Fondo de Seguro de Depósitos (FSD), fundamentalmente el cambio relativo a cuentas mancomunadas y la nueva propuesta para la elevación del monto máximo asegurado por el FSD. 4. Administradoras de Fondos de Pensiones y Compañías de Seguros. Se analiza la estructura de carteras de las Administradoras en el Perú, la evolución de la rentabilidad por tipo de fondo, número de traspasos y un análisis de las utilidades versus los costos operativos del sistema. 5. Fondos Mutuos y de Inversión. Se efectúa un examen comparativo de la evolución de los fondos mutuos, rentabilidad por fondo y la tendencia en el crecimiento del sector (afiliados y patrimonio). El estudio contó con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).
Suggested Citation
Miguel Ángel Martín, 2008.
"Balance del sistema financiero peruano para el año 2008,"
Investigaciones, Consorcio de Investigación Económica y Social.
Handle:
RePEc:bbj:invcie:352
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:bbj:invcie:352. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Iliana Carrasco Morales (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/ciesspe.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.