Author
Listed:
- Enrique Sato
- José Gallardo
- Juan Chacaltana
- Juanpedro Espino
- Miguel Jaramillo
- Norberto E. García
- Pedro Francke
Abstract
El objetivo general de esta propuesta es impulsar la discusión de opciones de política para lograr empleos de calidad en el Perú. Esto implica analizar, desde un punto de vista académico multidisciplinario, diversas opciones de política que frecuentemente se mencionan como medios de solución al problema del empleo en el Perú. Se considera asimismo necesario desarrollar un esfuerzo importante en interactuar con los agentes políticos y sociales relevantes y difundir las propuestas, de tal manera que se logre un mayor impacto. Los objetivos específicos son producir e instalar un "Observatorio del Mercado de Trabajo" que permita mejorar el uso y pertinencia de los indicadores más importantes para el seguimiento del mercado laboral peruano, crear y difundir instrumentos técnicos que permitan evaluar de manera sistemática el desempeño y efectos de diversas opciones de política, analizar rigurosamente y desde un punto de vista multidisciplinario la consistencia de las políticas activas más frecuentemente utilizadas y los pasos necesarios para remover obstáculos al crecimiento de sectores intensivos en empleo, y que además permita involucrar a los diversos segmentos de la sociedad en esta investigación a través de la interacción y difusión amplia de los resultados. El presente proyecto se encuentra formado por cuatro componentes a partir de los cuales se busca la realización de los objetivos anteriormente planteados. Para una mejor exposición y comprensión de los mismos, estos componentes se dividen a la vez en seis subproyectos independientes entre sí pero complementarios; los cuales serán presentados más adelante. A continuación se expondrá brevemente el objetivo de cada componente y la articulación entre ellos.
Suggested Citation
Enrique Sato & José Gallardo & Juan Chacaltana & Juanpedro Espino & Miguel Jaramillo & Norberto E. García & Pedro Francke, 2006.
"Red de Políticas de Empleo,"
Investigaciones, Consorcio de Investigación Económica y Social.
Handle:
RePEc:bbj:invcie:212
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:bbj:invcie:212. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Iliana Carrasco Morales (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/ciesspe.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.