IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/a/bbj/invcie/205.html
   My bibliography  Save this article

La protección social para trabajadores informales en el Perú: estimación de su cobertura a partir de la ENAHO-2002

Author

Listed:
  • Jackeline Velazco

Abstract

El objetivo de este documento es mostrar la situación de la protección social de los trabajadores informales del Perú. La fuente de datos principal fue la Encuesta de Condiciones de Vida y Pobreza del INEI – 2002 y de manera complementaria la Encuesta de Hogares Especializada en Empleo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. En primer lugar, se estima la PEA que participa en la economía informal. Para este fin se emplean dos definiciones: la tradicional y la de la OIT del año 1993 (XV Conferencia de Estadísticos del Trabajo). Los resultados muestran que la PEA informal llega al 66.1% y al 49% de la PEA total, según la definición usada. Al caracterizar al trabajador de la economía informal se encontró que los años de educación están asociados indirectamente con la probabilidad de participar en el sector informal, lo que puede explicar el mayor ingreso en el sector formal con relación al informal. La edad tiene un efecto positivo en la probabilidad de ser trabajador informal, así como la condición de mujer y el número de hijos del trabajador. Los resultados de la estimación de la cobertura social en la economía informal evidencian un serio déficit en el acceso a un seguro de salud y afiliación a un sistema de pensiones. Las estimaciones indican que el 13.2% de la PEA informal tiene acceso a un seguro de salud. Esta cobertura contrasta con el 51% de la PEA formal. En el área rural agrícola se encuentran los menores niveles de acceso (6%) mientras que en el área urbana se concentra la mayor participación. En cuanto a la afiliación al sistema de pensiones, el 3.3% de la PEA informal tiene acceso y la participación llega al 38.1% en el caso de la PEA formal. A manera de conclusión general, la evidencia presentada sugiere la existencia de un serio déficit de acceso a componentes de protección social, como seguro de salud y afiliación a un sistema de pensiones, por parte de la PEA que participa en la economía en el Perú.

Suggested Citation

  • Jackeline Velazco, 2004. "La protección social para trabajadores informales en el Perú: estimación de su cobertura a partir de la ENAHO-2002," Investigaciones, Consorcio de Investigación Económica y Social.
  • Handle: RePEc:bbj:invcie:205
    as

    Download full text from publisher

    File URL: https://cies.org.pe/investigacion/la-proteccion-social-para-trabajadores-informales-en-el-peru-estimacion-de-su-cobertura-a-partir-de-la-enaho-2002/
    Download Restriction: no
    ---><---

    More about this item

    Statistics

    Access and download statistics

    Corrections

    All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:bbj:invcie:205. See general information about how to correct material in RePEc.

    If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

    We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

    If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

    For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Iliana Carrasco Morales (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/ciesspe.html .

    Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

    IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.