IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/a/bbj/invcie/181.html
   My bibliography  Save this article

Eficiencia hospitalaria y mortalidad perinatal en ESSALUD: ¿ser eficiente salva vidas?

Author

Listed:
  • Alejandro Arrieta
  • Gabriela Riesco

Abstract

El principal objetivo del presente estudio es contribuir con la literatura sobre factores institucionales, estudiando la relación entre la eficiencia hospitalaria y la mortalidad y morbilidad perinatal en la segunda red hospitalaria más grande del Perú: ESSALUD. El estudio presenta tres ventajas respecto a la literatura actual en el Perú. La primera ventaja se refiere al concepto de eficiencia. Para efectos de esta investigación, la eficiencia hospitalaria se define como eficiencia técnica, es decir, a aquel proceso de producción que garantiza una mayor cantidad de servicios de salud, utilizando la menor cantidad de recursos físicos y humanos. La segunda ventaja es la estimación de mortalidad perinatal, basada en registros clínicos. En el Perú, la estimación de mortalidad perinatal se basa en la encuesta demográfica y de salud (DHS o ENDES). Sin embargo, existen serias limitaciones en la estimación de tasas de mortalidad cuando se utilizan encuestas de salud, sobre todo en el componente de partos mortinatos, que usualmente es subestimado por los encuestados. Una mejor alternativa de medición y estudio de la mortalidad perinatal es a través de datos administrativos hospitalarios. Lamentablemente, los datos administrativos en países en desarrollo son precarios y poco confiables. La tercera ventaja es ampliar el problema de mortalidad al de morbilidad extrema. Una limitación de la tasa de mortalidad perinatal como indicador de desarrollo humano, es que este no contempla los casos de morbilidad perinatal extrema, es decir, de aquellos casos que no llegan a terminar en muerte, pero que repercuten sobre el bienestar del recién nacido. Este estudio se desarrolló como resultado del X Concurso Anual de Investigación CIES 2008, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI), Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), y el Banco Scotiabank.

Suggested Citation

  • Alejandro Arrieta & Gabriela Riesco, 2008. "Eficiencia hospitalaria y mortalidad perinatal en ESSALUD: ¿ser eficiente salva vidas?," Investigaciones, Consorcio de Investigación Económica y Social.
  • Handle: RePEc:bbj:invcie:181
    as

    Download full text from publisher

    File URL: https://cies.org.pe/investigacion/eficiencia-hospitalaria-y-mortalidad-perinatal-en-essalud-ser-eficiente-salva/
    Download Restriction: no
    ---><---

    More about this item

    Statistics

    Access and download statistics

    Corrections

    All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:bbj:invcie:181. See general information about how to correct material in RePEc.

    If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

    We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

    If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

    For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Iliana Carrasco Morales (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/ciesspe.html .

    Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

    IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.