Author
Abstract
La investigación busca analizar las características de diferentes grupos de centros educativos de nivel primario en función a ciertos indicadores que reflejan la calidad del servicio educativo así como de indicadores de eficiencia interna. Además, explorar en qué medida estos indicadores se han mantenido, mejorado o empeorado entre los años de 1993 y 1998, periodo caracterizado por una fuerte inversión en activos de capital en el sector de educación. Asimismo, se busca conocer si la brecha en cada uno de los indicadores y entre los diferentes grupos de escuelas, se ha reducido, mantenido o aumentado entre esos años . La segunda parte, pretende contrastar la tipología de centros educativos presentada en la primera parte con una que nazca de los datos a través de la técnica del análisis de conglomerados o análisis de cluster. Esta técnica permitirá cuantificar de manera objetiva las características estructurales de las escuelas publicas, agrupando escuelas que comparten características similares en el mismo cluster. Los clusters resultantes se caracterizaran por presentar gran homogeneidad en su interior en torno a las variables de infraestructura, formación de sus docentes y tasas de eficiencia interna, y una mayor heterogeneidad entre los diferentes clusters. Con ello, se espera confirmar los grupos de escuelas usados en la primera parte de este estudio, o generar una taxonomía distinta o más compleja de centros educativos de manera que permita conocer mejor la naturaleza de las diferencias entre las escuelas públicas y sugerir si es posible, estrategias de inversión distintas y más ajustadas a las necesidades de cada uno de estos grupos. Asimismo, se explorará si dicha tipología varían entre 1993 y 1998. Este estudio se desarrolló como resultado del II Concurso Anual de Investigación CIES 2000, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).
Suggested Citation
Download full text from publisher
Corrections
All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:bbj:invcie:172. See general information about how to correct material in RePEc.
If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.
We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .
If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.
For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Iliana Carrasco Morales (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/ciesspe.html .
Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through
the various RePEc services.