IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/p/nmp/nuland/3348.html
   My bibliography  Save this paper

Aportes para la inclusión de la dimensión medioambiental en los sistemas de información

Author

Listed:
  • Zanfrillo, Alicia Inés
  • Artola, María Antonia

Abstract

El propósito del trabajo es determinar la huella de carbono -HC- en una institución de educación superior de gestión pública argentina analizando los requerimientos informativos para su cálculo a fin de establecer sus limitaciones y realizar aportes al diseño de políticas institucionales. Si bien las universidades informan su quehacer en materia ambiental, desarrollan programas de conducta responsable y adhieren a redes y estándares internacionales para promover el compromiso con la sociedad y el entorno, se encuentra ausente la cuantificación de las emisiones contaminantes que permitan establecer planes para su reducción. Se abordó una investigación cuantitativa, de tipo descriptiva, para determinar la HC en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata del año 2018 desde dos propuestas: el Método de las Cuentas Contables Comparadas o MC3 (Doménech, 2004) y una metodología específica para universidades (Álvarez y Heras, 2008). Para el cálculo de cada tipo de emisión se accedió a estados contables, facturas, notas e informes de los sistemas de Compras, Suministros y Registraciones. Los resultados muestran una mayor proporción de emisiones directas por la combustión de gas natural frente a una menor contribución de las indirectas por movilidad de la comunidad académica con un total de 150,76 kgCO2eq. per cápita para el año de estudio. El análisis revela las dificultades para el cálculo de la HC centradas en la falta de institucionalización de esta métrica. La adopción de un enfoque proactivo en el desarrollo de planes de mejora que permitan la reducción y/o compensación de las emisiones implicará no solo la adopción de nuevas tecnologías, más eficientes, que reemplacen las existentes de mayor consumo energético, sino, además, la disposición de sistemas que brinden información tanto de la dotación tecnológica y su grado de obsolescencia como sobre el impacto ambiental de su empleo.

Suggested Citation

  • Zanfrillo, Alicia Inés & Artola, María Antonia, 2019. "Aportes para la inclusión de la dimensión medioambiental en los sistemas de información," Nülan. Deposited Documents 3348, Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Documentación.
  • Handle: RePEc:nmp:nuland:3348
    as

    Download full text from publisher

    File URL: https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3348/1/zanfrillo-artola-2020.pdf
    File Function: published
    Download Restriction: no
    ---><---

    Corrections

    All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:nmp:nuland:3348. See general information about how to correct material in RePEc.

    If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

    We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

    If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

    For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Cristian Merlino S. (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/femdpar.html .

    Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

    IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.