IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/p/ecr/col037/5454.html
   My bibliography  Save this paper

La tributación directa en América Latina: equidad y desafíos. El caso de Perú

Author

Listed:
  • Arias, Luis Alberto

Abstract

El presente estudio se ocupa de la tributación directa en el Perú. Describe el diseño de los impuestos a la renta y a la propiedad, identificando los aspectos que pueden ser mejorados. Concluye que el diseño actual estaría creando oportunidades de elusión, evasión tributaria, así como permitiendo a los contribuyentes el arbitraje tributario.Se analiza la evolución de la recaudación de los impuestos a la renta y a la propiedad en el periodo 1970-2007. Si bien la misma ha crecido sostenidamente desde el 2003, hasta alcanzar el 7.8% del PBI en el 2007, esto ha sido consecuencia de la bonanza del precio de los minerales. Pese a esta mejora, la recaudación se concentra en pocos contribuyentes. Se muestra que la recaudación del impuesto a la renta de las personas no ha mejorado sustancialmente en la presente década, y además que se recauda muy poco por rentas del capital. En el caso del impuesto predial, se hace notar que apenas recauda el 0.16% del PBI, debido a problemas de valuación (valores por debajo de los precios de mercado) y cobranza (alta morosidad).Luego de hacer una revisión exhaustiva de los estudios de medición de la evasión en el impuesto a la renta, se estima que en el año 2006 la tasa de evasión de este impuesto es de 49%, correspondiendo a las personas naturales una tasa de evasión de 33% y a las empresas, del 51%.Finalmente se recomienda que para reducir la evasión y mejorar los niveles de recaudación, se necesita ampliar la base imponible del impuesto a la renta de las personas naturales, incorporando las rentas de capital, evaluar las deducciones que se aplican a las rentas del trabajo, y racionalizar los regímenes tributarios especiales que se aplican a sectores económicos y zonas geográficas del país.

Suggested Citation

  • Arias, Luis Alberto, 2009. "La tributación directa en América Latina: equidad y desafíos. El caso de Perú," Macroeconomía del Desarrollo 5454, Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
  • Handle: RePEc:ecr:col037:5454
    Note: Incluye Bibliografía
    as

    Download full text from publisher

    File URL: http://repositorio.cepal.org/handle/11362/5454
    Download Restriction: no
    ---><---

    Citations

    Citations are extracted by the CitEc Project, subscribe to its RSS feed for this item.
    as


    Cited by:

    1. Lahura, Erick, 2017. "Sistema financiero, informalidad y evasión tributaria en el Perú," Revista Moneda, Banco Central de Reserva del Perú, issue 169, pages 24-28.

    More about this item

    Statistics

    Access and download statistics

    Corrections

    All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:ecr:col037:5454. See general information about how to correct material in RePEc.

    If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

    We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

    If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

    For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Biblioteca CEPAL (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/eclaccl.html .

    Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

    IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.