IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/b/ecr/col004/959.html
   My bibliography  Save this book

Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2003

Editor

Listed:
  • CEPAL

Author

Listed:
  • -

Abstract

En esta publicación se hace un análisis de la evolución de la economía regional en el año 2003, desde una perspectiva comparativa e individual por países. La economía de América Latina y el Caribe creció un 1,5% en 2003, tal como lo proyectó la CEPAL a mediados de año. En cambio, el PIB per cápita regional se mantuvo estancado, un 1,5% por debajo del nivel de 1997. El punto de más bajo crecimiento en el ciclo se registró en el primer trimestre de 2002, después del cual se inició una tenue recuperación. Se prevé que en 2004 la región crecerá un 3,5%, dejando atrás el sexenio perdido anterior e iniciando gradualmente un nuevo ciclo de expansión. Por primera vez desde 1997, no se proyecta un crecimiento negativo para ninguna economía latinoamericana. Las mejores perspectivas responden en parte a un contexto internacional más favorable. La caída de los riesgos soberanos desde sus puntos máximos de septiembre-octubre 2002, el mejoramiento de los precios de las materias primas, el repunte del turismo y el incipiente crecimiento de las exportaciones no petroleras a Estados Unidos constituyen los principales estímulos positivos provenientes de la economía internacional. Sin embargo, también es significativo el fortalecimiento interno registrado por la región. Al cabo de seis años de turbulencias, la mayoría de los países muestran un mayor control de las políticas fiscales y monetarias y tipos de cambio más competitivos; incluso las economías que enfrentaron crisis más profundas ya iniciaron un proceso de recuperación. Los seis años de crecimiento negativo por habitante provocaron daños sociales que tardarán en revertirse. En 2003 hay 20 millones de latinoamericanos pobres más que en 1997. La tasa de desempleo ha crecido dos puntos en este período, ascendiendo a 10,7%. El ciclo de expansión que se anticipa se percibe más fuerte en los países que han logrado conciliar una mayor gobernabilidad económica con una mayor gobernabilidad política, y más débil en los países con mayor vulnerabilidad política interna. En el frente externo, la recuperación de la economía mundial también presenta desequilibrios, que deberán ser encarados principalmente por las economías más desarrolladas. El Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe es un documento preparado anualmente por la División de Desarrollo Económico, con la colaboración de la División de Estadística y Proyecciones Económicas, las sedes subregionales de la CEPAL en México D.F. y Puerto España y las oficinas de la CEPAL en Argentina, Brasil y Colombia. Cuenta también con la valiosa colaboración de los bancos centrales y de las oficinas estadísticas nacionales de los países de la región, que proporcionaron la información estadística que sirvió de base en su elaboración.

Suggested Citation

  • -, 2003. "Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2003," Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), number 959 edited by Cepal, March.
  • Handle: RePEc:ecr:col004:959
    Note: Incluye Bibliografía
    as

    Download full text from publisher

    File URL: http://repositorio.cepal.org/handle/11362/959
    Download Restriction: no
    ---><---

    More about this item

    Statistics

    Access and download statistics

    Corrections

    All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:ecr:col004:959. See general information about how to correct material in RePEc.

    If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

    We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

    If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

    For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Biblioteca CEPAL (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/eclaccl.html .

    Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

    IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.