IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/a/col/000497/016651.html
   My bibliography  Save this article

Procesos de organización y participación comunitaria en prácticas académicas de la Universidad de La Guajira: Núcleo Ciencias Sociales y Humanas

Author

Listed:
  • Ledis Esther Campo Rivadeneira
  • Marlyn Dayana Martínez Manotas
  • Belkis Xiomara Vanegas Sprockel

Abstract

El objetivo del presente artículo, se basa en el análisis de los procesos de organización y participación comunitaria en las prácticas académicas de la Universidad de la Guajira, específicamente en el núcleo de la facultad de ciencias sociales y humanas. Asimismo, la muestra del estudio estuvo constituida por (5) personas que dirigen las practicas académicas en esta facultad y (156) habitantes de las comunidades de Riohacha; de igual forma, la investigación se basó en los aportes teóricos de González (2013), Uribe (2012), Galindo (2012), Acosta (2012), entre otros. En este sentido, se puede establecer que existen diversos procesos de organización y participativos comunales, que permiten la inclusión social de los sectores que involucran un determinado núcleo, en este caso, el de la Universidad de la Guajira, en el cual, la planeación de estos elementos, se concibe como procesos que deben atravesar diversos niveles de participación, admitiendo recursos de encuentro de poderes, distintos escenarios tanto locales como globales, además de la pluralidad de actores, que se enmarcan desde lo técnico, político, lo estructural, coyuntural y la articulación de recursos, así mismo: fortalecen la cultura organizacional de los actores públicos y privados; generando la responsabilidad social y el compromiso ético, de la gestión institucional, con el fin de impulsar los niveles de autogestión y/o sostenibilidad, promocionando la cooperación y coordinación interinstitucional, generando consigo, programas y proyectos a corto, mediano y largo plazo. Ante lo senalado, la facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de la Guajira, debe fomentar el trabajo autogestionario en las comunidades de la ciudad de Riohacha, para que ellas mismas participen en las soluciones de su problemáticas más sentidas

Suggested Citation

  • Ledis Esther Campo Rivadeneira & Marlyn Dayana Martínez Manotas & Belkis Xiomara Vanegas Sprockel, 2018. "Procesos de organización y participación comunitaria en prácticas académicas de la Universidad de La Guajira: Núcleo Ciencias Sociales y Humanas," Revista Saber, Ciencia y Libertad, Universidad Libre - Sede Cartagena, vol. 13(1), pages 244-257, January.
  • Handle: RePEc:col:000497:016651
    as

    Download full text from publisher

    File URL: http://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/2568
    Download Restriction: no
    ---><---

    Corrections

    All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:col:000497:016651. See general information about how to correct material in RePEc.

    If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

    We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

    If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

    For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Revista Saber, Ciencia y Libertad (email available below). General contact details of provider: .

    Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

    IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.