IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/a/bde/joures/y2014i04n03.html
   My bibliography  Save this article

Decisiones de jubilación interdependientes

Author

Listed:
  • Laura Hospido
  • Gema Zamarro

Abstract

El crecimiento de la esperanza de vida de los europeos y sus implicaciones para el equilibrio financiero de los sistemas públicos de pensiones han llevado, en los últimos años, a varios Gobiernos en Europa a aprobar medidas para aumentar las edades de jubilación. El resultado de estas políticas dependerá de cómo respondan los individuos a los incentivos que incluyen. En este sentido, la mayoría de los estudios disponibles sobre los factores determinantes de las decisiones de jubilación de los individuos han destacado que estos reaccionan ante las variaciones en los requisitos necesarios para tener derecho a su propia pensión. Así, por ejemplo, de entre los muchos estudios sobre la importancia que tienen los incentivos proporcionados por el marco que regula el sistema de pensiones de la Seguridad Social para las decisiones de jubilación, la comparativa internacional contenida en los volúmenes editados por Gruber y Wise (1999, 2004) muestra que, para los trabajadores de mayor edad, existe una marcada correlación negativa entre la generosidad del régimen de pensiones anticipadas y la probabilidad de seguir trabajando. Asimismo, Coe y Zamarro (2011) encuentran que las edades oficiales de jubilación en Europa ayudan a predecir con bastante precisión el momento de la toma de dicha decisión por parte de los hombres. Sin embargo, todos estos trabajos consideran la jubilación como una decisión individual y suelen referirse solo al caso de los hombres. Recientemente, sin embargo, ha surgido un nuevo grupo de trabajos que considera la jubilación como una decisión que no solo depende de la situación y condiciones del propio individuo sino que responde también a la situación concreta de su cónyuge. De hecho, la evidencia empírica muestra que existe una fracción significativa de individuos que se jubilan menos de un año después de la jubilación de su cónyuge, y que este resultado es independiente de la diferencia de edad entre ambos. Para este fenómeno se ha acuñado el nombre de «jubilación conjunta» (joint retirement). Este artículo resume los resultados de un trabajo reciente de las mismas autoras, que utiliza los datos de la Survey of Health, Ageing and Retirement in Europe (SHARE) para estudiar los determinantes de las decisiones de jubilación de individuos con cónyuge en Europa. En concreto, se estima, cuantitativamente, cómo responden los individuos a los cambios tanto en los requisitos necesarios para tener derecho a su propia pensión, como en los requisitos que determinan la jubilación de su cónyuge. La magnitud de dichas estimaciones apunta a la existencia de importantes vínculos entre las decisiones de jubilación de ambos cónyuges, cuya omisión podría llevar a sobrevalorar el impacto de los cambios normativos en los sistemas públicos de pensiones.

Suggested Citation

  • Laura Hospido & Gema Zamarro, 2014. "Decisiones de jubilación interdependientes," Boletín Económico, Banco de España, issue APR, pages 75-81, Abril.
  • Handle: RePEc:bde:joures:y:2014:i:04:n:03
    as

    Download full text from publisher

    File URL: http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/InformesBoletinesRevistas/BoletinEconomico/14/Abr/Fich/be1404-art3.pdf
    Download Restriction: no
    ---><---

    More about this item

    Statistics

    Access and download statistics

    Corrections

    All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:bde:joures:y:2014:i:04:n:03. See general information about how to correct material in RePEc.

    If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

    We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

    If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

    For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/bdegves.html .

    Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

    IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.