IDEAS home Printed from https://ideas.repec.org/a/bbj/ecscie/3.html
   My bibliography  Save this article

Boletín de opinión Nro 02

Author

Listed:
  • Varios

Abstract

Como ya se indicara en la primera entrega del Boletín de Opinión, los miembros de las instituciones que integran el Consorcio, sin comprometer las opiniones del Consorcio ni la de los centros en los cuales desarrollan sus investigaciones, buscan por este medio transmitir sus opiniones, inquietudes y observaciones, a fin de contribuir al debate de los problemas económicos que enfrenta el país para darles la mejor solución. A diferencia del primer número de nuestro boletín, que tenía como tema central la evaluación desde distintas ópticas de la gestión del gabinete presidido por el ingeniero Juan Carlos Hurtado Miller, esta edición se ocupa de un espectro más amplio de temas. Así, la dación de dos dispositivos legales de especial trascendencia, la Ley General de Instituciones Bancarias, Financieras y de Seguros, y el Código del Medio Ambiente y Recursos Naturales, son motivo de reflexión y análisis en sendos artículos preparados por Armando Cáceres y Alberto Pascó-Font, investigadores principales de GRADE. En el primer artículo, Cáceres evalúa el impacto que la nueva Ley de Bancos, promulgada hace poco por el Poder Ejecutivo, tendrá sobre la situación económica y las instituciones vinculadas al sector financiero. Por su parte, Pascó-Font hace lo propio con el Código del Medio Ambiente y Recursos Naturales, sugiriendo elementos de juicio que deben ser tomados en cuenta cuando este sea reglamentado. En su artículo, Alan Fairlie, profesor del Departamento de Economía de la Universidad Católica, nos ofrece una reseña de una investigación académica realizada con su colega Gloria Canales. Sostiene que la economía peruana no ha experimentado hasta hoy un proceso hiperinflacionario propiamente dicho, pero que las reformas que el gobierno viene aplicando sí pueden llevarla a dicho proceso. A su vez, Francisco Verdera, investigador del IEP, presenta un análisis de la evolución del empleo durante los últimos años y nos alerta sobre la difusión de cifras incorrectas correspondientes a 1990. El impacto del aumento en las tarifas públicas -especialmente del precio de la gasolina- sobre la tasa de inflación, es el tema del cual se ocupan Javier Escobal y Marco Castillo, investigador principal e investigador asistente de GRADE, respectivamente. El artículo que aquí se presenta propone una metodología para evaluar tal efecto, y expone algunos resultados. Finalmente, José Peláez, editor de GRADE y cuya labor es lidiar con los outputs de los investigadores para darles la forma de documentos publicables (cuidando su calidad en lo que a claridad de lenguaje se refiere), y que nos da una mano en la revisión del contenido de este boletín, hace con humor un llamado de atención a los economistas, señalando la necesidad de una mayor precisión en el uso de la terminología científica. Esperamos que los artículos de este y los siguientes números del Boletín de Opinión constituyan un aporte a la discusión sobre la problemática del desarrollo nacional. Reiteramos nuestro propósito de brindar elementos de juicio desde una perspectiva pluralista para encontrar soluciones creativas a una de las crisis más graves por las que atravesamos, la económica.

Suggested Citation

  • Varios, 1991. "Boletín de opinión Nro 02," Revista economía&sociedad, Consorcio de Investigación Económica y Social.
  • Handle: RePEc:bbj:ecscie:3
    as

    Download full text from publisher

    File URL: https://cies.org.pe/publicaciones/boletin-de-opinion-nro-02/
    Download Restriction: no
    ---><---

    More about this item

    Statistics

    Access and download statistics

    Corrections

    All material on this site has been provided by the respective publishers and authors. You can help correct errors and omissions. When requesting a correction, please mention this item's handle: RePEc:bbj:ecscie:3. See general information about how to correct material in RePEc.

    If you have authored this item and are not yet registered with RePEc, we encourage you to do it here. This allows to link your profile to this item. It also allows you to accept potential citations to this item that we are uncertain about.

    We have no bibliographic references for this item. You can help adding them by using this form .

    If you know of missing items citing this one, you can help us creating those links by adding the relevant references in the same way as above, for each refering item. If you are a registered author of this item, you may also want to check the "citations" tab in your RePEc Author Service profile, as there may be some citations waiting for confirmation.

    For technical questions regarding this item, or to correct its authors, title, abstract, bibliographic or download information, contact: Iliana Carrasco Morales (email available below). General contact details of provider: https://edirc.repec.org/data/ciesspe.html .

    Please note that corrections may take a couple of weeks to filter through the various RePEc services.

    IDEAS is a RePEc service. RePEc uses bibliographic data supplied by the respective publishers.